jueves, mayo 16, 2024

COLOMBIA - La Selva: una experiencia inmersiva única en el país que invita a conocer y preservar la biodiversidad colombiana - CC EL TESORO




La Selva: una experiencia inmersiva única en el país que invita a conocer y preservar la biodiversidad colombiana


• Entre el 16 de mayo y el 14 de julio el Parque Comercial El Tesoro abrirá a sus

visitantes la experiencia de La Selva, en un gran domo inmersivo, educativo y

tecnológico para adentrarse en las selvas colombianas.

• Mamíferos, reptiles, anfibios, aves, insectos y plantas, y la relación de estos con su

territorio se representará en un espacio inmersivo de 360 grados, con 13 metros de

diámetro, audio envolvente, mapping y animación 3D para albergar a 60 personas.

• El Tesoro y Lonko Labs, laboratorio de tecnología y única empresa en Colombia

que cuenta con los equipos para diseñar, producir y operar este tipo de

experiencias, coprodujeron La Selva: un llamado a la conservación del planeta.

• La Selva contará con12 funciones diarias que inician al mediodía y terminan a las

8:15 p.m. Las entradas pueden adquirirse en Tuboleta o en la taquilla del domo

ubicada en Plaza Palmas.

Medellín, mayo 15 de 2024

Las selvas representan el 36,5% del territorio nacional. La mayor cantidad de ecosistemas

megadiversos está en el Amazonas y el Chocó, dos lugares donde habita una gran

cantidad de especies animales y vegetales que hacen de Colombia el segundo país más

biodiverso del mundo. Con el objetivo de rendirle un homenaje a estos territorios y de

generar una experiencia educativa y de conciencia en pro de su conservación, el Parque

Comercial El Tesoro creó La Selva; una experiencia sensorial generada por una

construcción digital, realista e inmersiva.

“Estamos muy orgullosos y emocionados de invitarlos a que vivan con nosotros La Selva,

una de nuestras más grandes apuestas educativas y de concientización que cuenta con un

desarrollo 3D, composición musical, locución y diseño del espacio 100% original; en el que

trabajamos desde hace más de tres meses en una conceptualización rigurosa que contó

con asesoría científica para adentrarnos de una manera fiel a lo más profundo de nuestras

selvas. Un reconocimiento que desde El Tesoro le hacemos a nuestra geografía, flora,

fauna, comunidades y territorios, pero también un llamado a la preservación del ambiente,

del planeta y de las especies que habitan en las selvas de nuestro país”, Adriana

González, gerente de El Tesoro.

La Selva está diseñada para que pequeños, grandes, familias, expertos investigadores y

grupos enamorados de la naturaleza la visiten. Se trata de un viaje sensorial que les

permitirá ver, escuchar y sentir el corazón del Amazonas y el Chocó, los dos territorios

sobre los que está inspirado el montaje y donde se recreará la vida de algunas especies

como el osito trueno, el jaguar, el delfín rosado, la guacamaya, el águila arpía, la rana

dardo, el pirarucú, entre muchas otras. “Para hacer este llamado por el cuidado de

nuestras selvas, debemos sentirlas desde adentro, conocer sus especies, ser conscientes

de su importancia. Esto solo se puede lograr creando una gran experiencia fiel a nuestros

territorios, con la que el público se pueda adentrar en estos lugares inhóspitos donde

habita una cantidad inimaginable de especies”, explica Cristina Romero Ríos, divulgadora y

asesora científica que hizo parte de La Selva.

Desde el mes de febrero un grupo de más de 100 personas trabaja incansablemente para

que el domo de La Selva sea una realidad. “Este proyecto es realmente único en

Colombia, solo comparable con los planetarios de Medellín y Bogotá, ya que las personas

estarán inmersas en una proyección en 360 grados con un sonido envolvente logrado con

múltiples canales de audio. Una producción realizada desde cero por un equipo humano

multidisciplinar increíble que desde el guion, modelado, animación, producción y tecnología

es de gran calidad”, afirma Vito Abarzúa, fundador y director de Lonko Labs en Colombia,

empresa que coproduce la experiencia.

Abarzúa explica que toda la experiencia ha sido cuidada al detalle: “la arquitectura del

domo es perfecta, un domo geodésico pero mecano, lo que permite que se desarme y

pueda armarse en otro lugar. La música es una composición de expertos, cada uno en su

instrumento, donde resaltan las flautas, las marimbas y los trombones y la tecnología

utilizada cuenta con la nueva generación de proyectores Christie”, resume.

La experiencia estará disponible desde este 16 de mayo con doce funciones diarias, cada

una de cerca de 20 minutos. Alrededor de ella se activarán diferentes actividades como la

exposición permanente de especies de las selvas colombianas, que se podrá recorrer sin

costo alrededor del domo, y actividades educativas y de disfrute para niños como las

Tardes de Manualidades, donde todos los niños de la ciudad serán bienvenidos.

“Queremos que todos conozcan nuestras selvas, las vivan, las sientan; que se enamoren

de nuestra biodiversidad. Y, con todo ello, queremos que todas las personas que viajen al

interior de la selva sean portadores del mensaje del cuidado y la conservación de nuestras

especies y ecosistemas, que entendamos que las selvas también se cuidan desde las

ciudades, desde nuestras buenas prácticas individuales. Todo suma”, finaliza la gerente de

El Tesoro.

Las entradas para las funciones se pueden adquirir en www.tuboleta.com o en la taquilla

del domo ubicado en Plaza Palmas.

Precios:

Público general: $41.800

Clientes VIP El Tesoro: $30.800

Los valores incluyen el servicio de Tuboleta.


}

No hay comentarios.: