lunes, junio 17, 2024

GLOBAL - 8 datos claves de la estrategia de Starbucks en redes sociales - Revista Merca2.0 |

8 datos claves de la estrategia de Starbucks en redes sociales - Revista Merca2.0 |


8 datos claves de la estrategia de Starbucks en redes sociales


17/06/2024
Hoy en mercadotecnia, Marcas, Redes Sociales
Laura Islas
Con una estrategia meticulosamente diseñada y ejecutada, Starbucks ha logrado no solo promocionar sus productos, sino también cultivar una comunidad vibrante y leal




En la era digital, el dominio de las redes sociales es crucial para el éxito de las marcas globales, y Starbucks no es la excepción.


Con una estrategia meticulosamente diseñada y ejecutada, Starbucks ha logrado no solo promocionar sus productos, sino también cultivar una comunidad vibrante y leal.

A través de diversas plataformas, desde Facebook hasta TikTok, la marca ha utilizado el contenido generado por los usuarios, colaboraciones con influencers, y campañas interactivas para conectar con sus consumidores a un nivel más personal y emocional.

A continuación te compartimos algunos datos clave que han marcado la estrategia en redes sociales de Starbucks, una marca que ha transformado el café en una experiencia compartida a escala mundial.
1. Construir alrededor de la experiencia del cliente

La estrategia en redes sociales de Starbucks se centra en las experiencias de los clientes. Utilizando la narración, la marca consigue integrar sus productos en la vida diaria de sus consumidores de manera natural y sin esfuerzo, lo que hace que cada publicación resuene con su audiencia.
2. Aprovechar el contenido generado por usuarios

Starbucks fomenta que sus clientes compartan sus propias experiencias mediante contenido generado por ellos mismos, destacando estos contenidos en sus plataformas con hashtags como #StarbucksLove, #StarbucksHagamosElCambio, #SienteLasVibrasRetroDelVerano, #StarbucksLatte.

Esta práctica busca fortalecer la conexión con su clientela y como escaparate para la creatividad y lealtad de los consumidores.
3. Fomentar la interacción

La marca utiliza encuestas, cuestionarios y concursos para involucrar a su audiencia, promoviendo una participación activa y fortaleciendo el sentido de comunidad entre sus consumidores, demostrando que estas estrategias son aplicables más allá de las empresas B2C.
4. Campañas sociales dinámicas

Starbucks lanza campañas en redes sociales que capturan la atención mediante promociones de temporada y lanzamientos de nuevos productos, empleando a influencers para ampliar el alcance de sus mensajes y aumentar el engagement con su público.
5. Escucha y respuesta activa a los clientes

Starbucks monitorea constantemente sus redes sociales para responder a consultas y comentarios de forma rápida, demostrando su compromiso con la satisfacción del cliente y la importancia de mantener una imagen de marca positiva.
LEE TAMBIÉN. Crema vainilla latte Starbucks para tu café, a un súper precio en Amazon
6. Impacto visual en Facebook

Con más de 36 millones de “me gusta” en Facebook y un enfoque en publicaciones visuales que generan cientos de comentarios y compartidos, Starbucks utiliza un enfoque de “menos es más” para mantener un alto nivel de interacción con una frecuencia de publicación relativamente baja.
7. Presencia en TikTok e Instagram

En TikTok, Starbucks se destaca por capturar el elemento humano y mantener una presencia auténtica, creando contenido fresco cada dos días e integrando hashtags populares para mantenerse relevante y accesible.

Instagram y TikTok son las plataformas donde Starbucks invierte más recursos, logrando un alto nivel de engagement mediante contenidos estéticamente agradables y estrategias de publicación bien planificadas que incluyen fotos, reels y posts temáticos organizados por colores y temporadas.
8. Estrategia integral en YouTube y Twitter

Finalmente, en plataformas como YouTube, Starbucks crea contenido que resalta los valores y la comunidad de la marca. En Twitter, la marca busca interactuar a través de sondeos y con publicaciones cuya periodicidad es de cada tercer día.

YouTube es la red social en la que Starbucks México postea contenidos con menos frecuencia, de cuatro a cinco videos por años.

Starbucks no solo promueve productos, sino que crea una experiencia integral que resalta un estilo de vida que sus consumidores desean adoptar y compartir, marcando el estándar en marketing digital para marcas globales.

No hay comentarios.: