PERU - InRetail entra al ranking de los 250 retailers más grandes del mundo: ¿Qué puesto ocupa? - PERU RETAIL
InRetail entra al ranking de los 250 retailers más grandes del mundo: ¿Qué puesto ocupa?
InRetail entra al ranking de los 250 retailers más grandes del mundo: ¿Qué puesto ocupa?
La peruana InRetail se convirtió en la única empresa de América Latina en incorporarse al prestigioso ranking Global Powers of Retailing 2025 de Deloitte, que destaca a los mayores retailers del mundo.
28 marzo, 2025
in Nacionales, RANKINGS

El informe Global Powers of Retailing 2025 de Deloitte clasifica a las 250 mayores empresas minoristas del mundo en función de sus ingresos y proporciona un análisis detallado de su desempeño. El estudio abarca el periodo fiscal del 1 de junio de 2023 al 30 de junio de 2024 y examina tendencias clave del sector, así como la evolución de los hábitos de consumo en un contexto de incertidumbre económica y avance tecnológico.
El análisis considera la rentabilidad de los minoristas en diferentes regiones y sectores de productos, destacando el impacto de factores como la inflación, la digitalización y la sostenibilidad. El informe también identifica a los retailers de mayor crecimiento, analiza la inversión en sostenibilidad y examina el papel de la tecnología en la optimización de procesos y cumplimiento de regulaciones ambientales y de gobernanza corporativa (ESG).
os datos utilizados en el informe provienen de fuentes públicas, lo que permite una evaluación transparente del sector. Entre las principales conclusiones, se resalta el auge de las tiendas de descuento como respuesta al encarecimiento del costo de vida y la búsqueda de los consumidores por una mejor relación calidad-precio.
InRetail entra al ranking de los 250 retailers más grandes del mundo: ¿Qué puesto ocupa?
La peruana InRetail se convirtió en la única empresa de América Latina en incorporarse al prestigioso ranking Global Powers of Retailing 2025 de Deloitte, que destaca a los mayores retailers del mundo.
28 marzo, 2025
in Nacionales, RANKINGS

El informe Global Powers of Retailing 2025 de Deloitte clasifica a las 250 mayores empresas minoristas del mundo en función de sus ingresos y proporciona un análisis detallado de su desempeño. El estudio abarca el periodo fiscal del 1 de junio de 2023 al 30 de junio de 2024 y examina tendencias clave del sector, así como la evolución de los hábitos de consumo en un contexto de incertidumbre económica y avance tecnológico.
El análisis considera la rentabilidad de los minoristas en diferentes regiones y sectores de productos, destacando el impacto de factores como la inflación, la digitalización y la sostenibilidad. El informe también identifica a los retailers de mayor crecimiento, analiza la inversión en sostenibilidad y examina el papel de la tecnología en la optimización de procesos y cumplimiento de regulaciones ambientales y de gobernanza corporativa (ESG).
os datos utilizados en el informe provienen de fuentes públicas, lo que permite una evaluación transparente del sector. Entre las principales conclusiones, se resalta el auge de las tiendas de descuento como respuesta al encarecimiento del costo de vida y la búsqueda de los consumidores por una mejor relación calidad-precio.
LEA TAMBIÉN: Intercorp acelera su ofensiva en Chile y registra más de 40 marcas para competir en el retail
InRetail: el único representante peruano en el ranking
El minorista peruano InRetail debutó en el puesto 226 del ranking Global Powers of Retailing 2025 de Deloitte, convirtiéndose en la única empresa de América Latina incluida en esta edición. Su ingreso resalta frente a gigantes del sector en países como Estados Unidos, Reino Unido y Turquía. En la cima del ranking, Walmart se mantuvo por cuarto año consecutivo como el retailer más grande del mundo.
El estudio Global Powers of Retailing 2025 resaltó que InRetail registró un crecimiento del 5,2 % en sus ingresos minoristas durante el año fiscal 2023, lo que consolidó su posición en el sector y reafirmó su capacidad de expansión en el mercado peruano.
Cabe destacar que la compañía pertenece al grupo Intercorp, uno de los conglomerados económicos más importantes del país, y opera en los segmentos de supermercados y tiendas de descuento duro a través de las siguientes marcas:
Plaza Vea & Vivanda: Con un total de 111 establecimientos, entre supermercados e hipermercados, la compañía opera 103 tiendas bajo la marca Plaza Vea y 8 bajo Vivanda. Plaza Vea se ha posicionado como un actor clave en el sector retail peruano. Como parte de Supermercados Peruanos, ofrece una amplia gama de productos de consumo masivo. La empresa analiza constantemente el mercado para identificar oportunidades de crecimiento y fortalecer su presencia a nivel nacional.
Makro: Especializada en ventas al por mayor y productos a granel, Makro cuenta con 27 tiendas en el país. La cadena ha consolidado un modelo de negocio exitoso y, tras una pausa en su expansión, en 2024 reanudó su crecimiento con la apertura de una nueva tienda en San Juan de Miraflores. Aunque no ha anunciado aperturas adicionales para 2025, la posibilidad de seguir ampliando su red no está descartada.
Mass: Con más de 1,142 tiendas, Mass lidera el segmento de tiendas de proximidad en Perú. Su fuerte presencia en áreas urbanas y suburbanas le ha permitido consolidar su modelo de negocio. Para 2025, la cadena proyecta alcanzar las 1,200 tiendas, con un enfoque especial en zonas donde el acceso a supermercados aún es limitado.
Nuevos ingresos en el Top 250
Durante el año fiscal 2023, un total de 18 minoristas ingresaron o reingresaron al Top 250. Cerca de la mitad de estas incorporaciones provienen de Estados Unidos y el Reino Unido. El 94 % de las nuevas empresas registró un crecimiento positivo en sus ingresos minoristas, y el 61 % logró un incremento de dos dígitos.
Entre los países representados se encuentran seis compañías de Estados Unidos, dos del Reino Unido y dos de Turquía. También figuran una empresa de Perú, Italia, Alemania, Croacia, Ucrania, Sudáfrica e India, respectivamente. Entre los nombres más destacados de esta edición se encuentran Staples, Inc. (Estados Unidos), Specsavers Group (Reino Unido), Avenue Supermarts (India) y PRADA Group (Italia).
En términos de crecimiento, sobresalieron dos compañías recién incorporadas al ranking: Avolta AG (Suiza), con un alza del 87,2 %, y Migros Ticaret A.Ş. (Turquía), con un crecimiento del 30,1 % en sus ingresos minoristas.
El sector retail continúa transformándose, impulsado por cambios en los hábitos de consumo y la adopción acelerada de nuevas tecnologías. En este entorno, empresas como InRetail siguen adaptando sus estrategias para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más dinámico.
Estos son los retailers que ingresaron al Top 250
LEA TAMBIÉN: Indecopi confirma multa de S/ 601 mil a Interbank por errores en saldos de cuentas
InRetail: el único representante peruano en el ranking
El minorista peruano InRetail debutó en el puesto 226 del ranking Global Powers of Retailing 2025 de Deloitte, convirtiéndose en la única empresa de América Latina incluida en esta edición. Su ingreso resalta frente a gigantes del sector en países como Estados Unidos, Reino Unido y Turquía. En la cima del ranking, Walmart se mantuvo por cuarto año consecutivo como el retailer más grande del mundo.
El estudio Global Powers of Retailing 2025 resaltó que InRetail registró un crecimiento del 5,2 % en sus ingresos minoristas durante el año fiscal 2023, lo que consolidó su posición en el sector y reafirmó su capacidad de expansión en el mercado peruano.
Cabe destacar que la compañía pertenece al grupo Intercorp, uno de los conglomerados económicos más importantes del país, y opera en los segmentos de supermercados y tiendas de descuento duro a través de las siguientes marcas:
Plaza Vea & Vivanda: Con un total de 111 establecimientos, entre supermercados e hipermercados, la compañía opera 103 tiendas bajo la marca Plaza Vea y 8 bajo Vivanda. Plaza Vea se ha posicionado como un actor clave en el sector retail peruano. Como parte de Supermercados Peruanos, ofrece una amplia gama de productos de consumo masivo. La empresa analiza constantemente el mercado para identificar oportunidades de crecimiento y fortalecer su presencia a nivel nacional.
Makro: Especializada en ventas al por mayor y productos a granel, Makro cuenta con 27 tiendas en el país. La cadena ha consolidado un modelo de negocio exitoso y, tras una pausa en su expansión, en 2024 reanudó su crecimiento con la apertura de una nueva tienda en San Juan de Miraflores. Aunque no ha anunciado aperturas adicionales para 2025, la posibilidad de seguir ampliando su red no está descartada.
Mass: Con más de 1,142 tiendas, Mass lidera el segmento de tiendas de proximidad en Perú. Su fuerte presencia en áreas urbanas y suburbanas le ha permitido consolidar su modelo de negocio. Para 2025, la cadena proyecta alcanzar las 1,200 tiendas, con un enfoque especial en zonas donde el acceso a supermercados aún es limitado.
Nuevos ingresos en el Top 250
Durante el año fiscal 2023, un total de 18 minoristas ingresaron o reingresaron al Top 250. Cerca de la mitad de estas incorporaciones provienen de Estados Unidos y el Reino Unido. El 94 % de las nuevas empresas registró un crecimiento positivo en sus ingresos minoristas, y el 61 % logró un incremento de dos dígitos.
Entre los países representados se encuentran seis compañías de Estados Unidos, dos del Reino Unido y dos de Turquía. También figuran una empresa de Perú, Italia, Alemania, Croacia, Ucrania, Sudáfrica e India, respectivamente. Entre los nombres más destacados de esta edición se encuentran Staples, Inc. (Estados Unidos), Specsavers Group (Reino Unido), Avenue Supermarts (India) y PRADA Group (Italia).
En términos de crecimiento, sobresalieron dos compañías recién incorporadas al ranking: Avolta AG (Suiza), con un alza del 87,2 %, y Migros Ticaret A.Ş. (Turquía), con un crecimiento del 30,1 % en sus ingresos minoristas.
El sector retail continúa transformándose, impulsado por cambios en los hábitos de consumo y la adopción acelerada de nuevas tecnologías. En este entorno, empresas como InRetail siguen adaptando sus estrategias para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más dinámico.
Estos son los retailers que ingresaron al Top 250

LEA TAMBIÉN: Indecopi confirma multa de S/ 601 mil a Interbank por errores en saldos de cuentas
Comentarios