La segmentación consiste principalmente en adaptar la oferta al tipo de consumidores de cada centro: por ejemplo, un centro "hispano" tiene más productos tradicionales hispanos, una panadería especial y vende tacos para desayunar. Un centro "afroamericano" tiene una amplia selección de música gospel y rap, ropa deportiva y productos especiales para el pelo. La reestructuración afecta a una parte bastante pequeña de la tienda, unas 3.000 de los 100.000 referencias que se venden en sus Supercenters. Los primeros resultados son prometedores, con incrementos de ventas del 7% y márgenes más altos.
Lo interesante de este movimiento es que Wal-Mart aparca su competencia esencial, la estandarización mediante la que consigue sus economías de escala, en favor de un modelo mixto. El plan incluye reforzar el departamento de marketing y "deslocalizar" a muchos ejecutivos desde la central de Bentonville a las diferentes áreas del país.
15 septiembre, 2006
Innovación en la publicidad del Metro
Algunos métodos tradicionales de publicidad admiten aún muchas mejoras. Un ejemplo es la renovación de la publicidad en el Metro de Londres que ha llevado a cabo CBS (la innovación fue clave para ganar el concurso de su gestión). Entre otras cosas, solicitaron la ayuda de 3M para crear un "post it" gigante, una versión del 3M Wall Pad, que permite pegar y quitar los anuncios con mucha facilidad y mantenerlos mucho más limpios y atractivos visualmente.
También colocaron un circuito de monitores en las escaleras, en los que el anuncio se desplaza a la misma velocidad que la persona para que ésta pueda ver una animación larga en lugar de una imagen estática.
También colocaron un circuito de monitores en las escaleras, en los que el anuncio se desplaza a la misma velocidad que la persona para que ésta pueda ver una animación larga en lugar de una imagen estática.
14 septiembre, 2006
Circuitos de televisión in-store
Los circuitos de televisión "in-store", que ya he comentado alguna vez, están todavía en una fase muy inicial, pero empiezan a aparecer datos de su eficacia. Estos son algunos resultados de la cadena de tiendas de informática CompUSA:
escrito por Juanjo Rodriguez a las 9:53 AM | 0 comentarios
- Las ventas de los artículos propios anunciados en el circuito de TV aumentaron un 11%
- Cuando se combinó el circuito con inserciones en periódicos, el aumento fue mayor, de un 24%
- Otras marcas que se anunciaban obtuvieron incluso mejores resultados: AMD un 36% y Symantec un 107%
Es decir, las ventas de la propia cadena aumentan moderadamente (publicidad orientada a producto) pero las ventas de marcas concretas aumentan mucho, porque pueden diferenciarse de la competencia y impactar al consumidor en el momento de compra (publicidad orientada a marca).