Tiendas 3B y la batalla del hard discount en México - AmericaMalls & Retail
Tiendas 3B y la batalla del hard discount en México
by México
junio 5, 2025
in Innovacion, Mexico, Opinion, Supermercados, Tecnología
0

585SHARES
3.2kVIEWS
El mercado mexicano del hard discount está en plena ebullición. Tiendas 3B, Tiendas Bara (FEMSA) y Tiendas Neto (Grupo Salinas) compiten por el liderazgo, cada una con sus fortalezas y debilidades. Veamos quién está mejor posicionado para quedarse con el pastel basados en el artículo de @becerradarinel que puedes leerlo completo aquí.
Tiendas 3B: El líder imparable
Tiendas 3B no solo crece, sino que lo hace a un ritmo vertiginoso, sin dar tregua a sus competidores. En el primer trimestre de 2025, sus ingresos superaron los 17 mil millones de pesos, un aumento del 35.1%, y abrieron 117 nuevas tiendas. Con casi 3,000 sucursales en operación y 507 aperturas en los últimos doce meses, demuestran ser una máquina bien aceitada.
Su Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Nueva York en 2024, que recaudó casi 600 millones de dólares, no solo les brindó capital, sino también visibilidad y disciplina operativa. Cuentan con 15 centros de distribución, el 60% de sus productos son de marca propia y una plataforma logística optimizada con inteligencia artificial. Esto se traduce en: escala, margen y eficiencia. En la carrera del hard discount, 3B no solo va adelante, sino que ya está dejando atrás a sus rivales.
Tiendas Bara: La apuesta de FEMSA con potencial, pero frenada
FEMSA, un gigante del retail, tiene grandes expectativas con Tiendas Bara, aunque su avance es más cauto. El 2025 será crucial, con una proyección de 235 nuevas tiendas y la meta de duplicar esa cifra en dos años. Con 510 tiendas hasta marzo, su presencia es aún muy regional (principalmente en el Bajío), si bien ya muestran señales de expansión hacia el norte y el Pacífico.
Sin embargo, Bara arrastra el peso de su histórica integración con OXXO. La separación operativa y administrativa, si bien necesaria, es costosa a corto plazo. Además, su crecimiento de ventas mismas tiendas (7.4% en 1T25) es modesto comparado con el 13.5% de 3B. Bara posee el potencial, el capital y el conocimiento, pero aún le falta la velocidad y la fuerza comercial de su principal competidor.
Tiendas Neto: Amplia base, sin tracción nacional
Con más de 1,700 tiendas, Tiendas Neto tiene una sólida presencia territorial y un claro enfoque en el consumidor de menores ingresos. Su propuesta es robusta, con una fuerte estrategia de marca propia (40% de las ventas) y una expansión constante.
No obstante, faltan indicadores públicos contundentes sobre su rentabilidad, eficiencia logística o velocidad de expansión. Tiendas Neto ha realizado un buen trabajo de hormiga en zonas populares, pero aún necesita escala, agresividad financiera y diferenciación para competir de igual a igual con 3B o
Tiendas 3B y la batalla del hard discount en México
by México
junio 5, 2025
in Innovacion, Mexico, Opinion, Supermercados, Tecnología
0

585SHARES
3.2kVIEWS
El mercado mexicano del hard discount está en plena ebullición. Tiendas 3B, Tiendas Bara (FEMSA) y Tiendas Neto (Grupo Salinas) compiten por el liderazgo, cada una con sus fortalezas y debilidades. Veamos quién está mejor posicionado para quedarse con el pastel basados en el artículo de @becerradarinel que puedes leerlo completo aquí.
Tiendas 3B: El líder imparable
Tiendas 3B no solo crece, sino que lo hace a un ritmo vertiginoso, sin dar tregua a sus competidores. En el primer trimestre de 2025, sus ingresos superaron los 17 mil millones de pesos, un aumento del 35.1%, y abrieron 117 nuevas tiendas. Con casi 3,000 sucursales en operación y 507 aperturas en los últimos doce meses, demuestran ser una máquina bien aceitada.
Su Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Nueva York en 2024, que recaudó casi 600 millones de dólares, no solo les brindó capital, sino también visibilidad y disciplina operativa. Cuentan con 15 centros de distribución, el 60% de sus productos son de marca propia y una plataforma logística optimizada con inteligencia artificial. Esto se traduce en: escala, margen y eficiencia. En la carrera del hard discount, 3B no solo va adelante, sino que ya está dejando atrás a sus rivales.
Tiendas Bara: La apuesta de FEMSA con potencial, pero frenada
FEMSA, un gigante del retail, tiene grandes expectativas con Tiendas Bara, aunque su avance es más cauto. El 2025 será crucial, con una proyección de 235 nuevas tiendas y la meta de duplicar esa cifra en dos años. Con 510 tiendas hasta marzo, su presencia es aún muy regional (principalmente en el Bajío), si bien ya muestran señales de expansión hacia el norte y el Pacífico.
Sin embargo, Bara arrastra el peso de su histórica integración con OXXO. La separación operativa y administrativa, si bien necesaria, es costosa a corto plazo. Además, su crecimiento de ventas mismas tiendas (7.4% en 1T25) es modesto comparado con el 13.5% de 3B. Bara posee el potencial, el capital y el conocimiento, pero aún le falta la velocidad y la fuerza comercial de su principal competidor.
Tiendas Neto: Amplia base, sin tracción nacional
Con más de 1,700 tiendas, Tiendas Neto tiene una sólida presencia territorial y un claro enfoque en el consumidor de menores ingresos. Su propuesta es robusta, con una fuerte estrategia de marca propia (40% de las ventas) y una expansión constante.
No obstante, faltan indicadores públicos contundentes sobre su rentabilidad, eficiencia logística o velocidad de expansión. Tiendas Neto ha realizado un buen trabajo de hormiga en zonas populares, pero aún necesita escala, agresividad financiera y diferenciación para competir de igual a igual con 3B o
FEMSA.
¿Quién dominará el mercado?
Hoy por hoy, Tiendas 3B es la única empresa que combina escala, velocidad, márgenes operativos sólidos y una ambición global. Bara tiene con qué competir —nunca subestimemos a FEMSA—, pero aún se encuentra en fase de transición. Y Neto, aunque valioso por su cobertura popular, necesita redefinir su estrategia si aspira a ser más que un jugador regional.
Ver también: El canal tradicional: El secreto para innovar sin reinventar la rueda
En esta competencia por el mercado masivo, donde la eficiencia, el volumen y la fidelidad del consumidor lo son todo, Tiendas 3B lleva una ventaja considerable. ¿Podrán alcanzarla? Quizás. ¿Podrán frenarla? Difícil. El mercado mexicano del hard discount no es para jugadores tímidos, y por ahora, solo 3B lleva ventaja.
¿Quién dominará el mercado?
Hoy por hoy, Tiendas 3B es la única empresa que combina escala, velocidad, márgenes operativos sólidos y una ambición global. Bara tiene con qué competir —nunca subestimemos a FEMSA—, pero aún se encuentra en fase de transición. Y Neto, aunque valioso por su cobertura popular, necesita redefinir su estrategia si aspira a ser más que un jugador regional.
Ver también: El canal tradicional: El secreto para innovar sin reinventar la rueda
En esta competencia por el mercado masivo, donde la eficiencia, el volumen y la fidelidad del consumidor lo son todo, Tiendas 3B lleva una ventaja considerable. ¿Podrán alcanzarla? Quizás. ¿Podrán frenarla? Difícil. El mercado mexicano del hard discount no es para jugadores tímidos, y por ahora, solo 3B lleva ventaja.
Comentarios