Grupo Éxito y D1 concentraron más de la mitad de los ingresos del retail en 2024 - LA REPUBLICA

Grupo Éxito y D1 concentraron más de la mitad de los ingresos del retail en 2024

acumularon en 2023


COMERCIO
Grupo Éxito y D1 concentraron más de la mitad de los ingresos del retail en 2024
jueves, 3 de julio de 2025

Grupo Éxito se mantuvo como la de mayores ingresos, alcanzando $21,88 billones en 2024, un incremento de 3,59% frente a 2023

Valentina Sánchez Forero


Las principales cadenas del comercio reportaron ingresos operativos por $142,8 billones en 2024, según datos consolidados del sector. De ese total, solo las cinco compañías más grandes concentraron más de la mitad, con $74,1 billones en conjunto. En ese grupo, Grupo Éxito y D1 se destacaron como los líderes indiscutibles, con participaciones de 29,5% y 26,2% respectivamente, confirmando su dominio en el mercado de retail.


Éxito, D1 y Jerónimo Martins lideran sector comercio en medio de la desaceleración

Grupo Éxito se mantuvo como la cadena con mayores ingresos operativos, alcanzando $21,88 billones en 2024, un incremento de 3,59% frente al año anterior. La compañía registró un crecimiento de 7,43% en activos, que sumaron $17,55 billones, y obtuvo una utilidad neta de $54.786 millones.

D1 se consolidó como la segunda más grande, con ingresos por $19,44 billones, lo que representa un crecimiento de 11,57% anual. Sus activos ascendieron a $6,32 billones, con una utilidad neta de $373.210 millones, y un margen de Ebit de 3,27%, superando en rentabilidad a su principal competidor.



En tercer lugar se ubicó Jerónimo Martins Colombia, la cadena portuguesa dueña de Ara, que registró ingresos por $13,83 billones, con una variación positiva de 11,97%. El top 5 lo completan Alkosto, con $11,88 billones, y Olímpica, con $7,13 billones y $63.654 millones en sus utilidades.
El impulso del sector provino del mejor desempeño del consumo privado

El repunte del comercio en 2024 tuvo como principal motor el mejor desempeño del consumo privado, que creció 1,6% frente a 0,4% de 2023. El gasto de los hogares se vio impulsado por el fortalecimiento de la demanda final interna, que aumentó 2,2%, favoreciendo la recuperación gradual del sector tras un periodo de ajuste pospandemia. Sin embargo, de acuerdo con la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, “cuando vemos el comercio minorista y mayorista encontramos que este creció 3,4%. Si bien, viene comportándose mejor la economía, falta muchísimo para generar condiciones óptimas de desarrollo, progreso y productividad”, señaló.

Documentos adjuntosLas Más Grandes del Comercio en 2024

Comentarios