martes, mayo 28, 2024

COLOMBIA - Ante rumores de cierre de las tiendas Olímpica, dan a conocer la verdad de lo que pasa con la empresa de la familia Char - Infobae

Ante rumores de cierre de las tiendas Olímpica, dan a conocer la verdad de lo que pasa con la empresa de la familia Char - Infobae


Ante rumores de cierre de las tiendas Olímpica, dan a conocer la verdad de lo que pasa con la empresa de la familia Char

El 23 de mayo se conoció que 300 trabajadores fueron despedidos de los puntos que operan en Barranquilla




PorJuan Escobar Fernández
27 May, 2024 07:17 p.m. CO
Guardar

Fuad Char es uno de los principales accionistas del Grupo Empresarial Olímpica, un conglomerado colombiano liderado por los empresarios de apellido Char. Habib Char, Farid Char, Simón Char y Antonio Char, quien actualmente es el director ejecutivo del grupo - crédito Olímpica

Los supermercados y las tiendas Olímpica son protagonistas de rumores en los últimos días sobre una supuesta venta de la cadena, afirmación que fue rápidamente desmentida por la empresa. Sin embargo, esto tomó más fuerza luego de la denuncia que se conoció el 23 de mayo de 2024, en la que se habló de masivos despidos.

Y no es para menos, según los denunciantes, 300 trabajadores de la empresa, la mayoría de menor antigüedad, resultaron despedidos de sus puestos en varios puntos de Barranquilla. De acuerdo con medios locales, como El Caimán, los trabajadores con más de 10 años de labores siguen en sus cargos.


No obstante, esta situación despejó las dudas que hay por el posible cierre de esta cadena de supermercados y tiendas. Según expertos, esto se está dando por una serie de cambios significativos dentro del Grupo Empresarial Olímpica que son importantes para definir el futuro de la compañía.
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, hace parte de la familia que es dueña del Grupo Empresarial Olímpica - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

En diciembre de 2023 Olímpica incorporó a su equipo a Fernando González Somoza, un destacado asesor en el sector, reconocido por haber sido presidente de D1 y director ejecutivo de Alsea. Su ingreso a la empresa generó expectativas sobre los posibles cambios estratégicos que podría aplicar, lo que reforzaría aún más la estructura del grupo empresarial.

Entrada al mercado ‘hard discount’ es clave

Recientemente, la cadena incursionó en el mercado de hard discount, una estrategia que toma fuerza con la adquisición de los almacenes Justo & Bueno, ahora conocidos como Ísimo. Esta nueva línea de negocio se centra en ofrecer productos a bajo costo, que no se encuentran en otros comercios. Según el portal American Retail & Malls, esta expansión es uno de los aspectos claves que transformó la orientación comercial de la compañía en los últimos meses.

El desmentido rumor sobre la posible venta de la cadena generó un efecto de especulación debido a los cambios internos que experimenta la empresa. Estos movimientos estratégicos son esenciales para entender las futuras decisiones del Grupo Empresarial Olímpica.
Tiendas Isimo es la cadena que reemplazó a Justo & Bueno - crédito Tiendas Isimo/Facebook

Según AmericanRetail & Malls, la contratación de Fernando González Somoza y la consolidación de la línea de hard discount con Ísimo son cambios significativos que no necesariamente indican una venta de locales, sino una evolución en su modelo de negocios. “El ingreso de Somoza es un movimiento clave, dado su historial en compañías como D1 y Alsea”, destaca el portal.

Qué más se sabe de Fernando González Somoza

Antes de su rol con Olímpica, Fernando González Somoza desempeñó cargos de relevancia en diversas empresas. Entre 2019 y 2021 fue presidente de Tiendas D1, una cadena de tiendas de descuento perteneciente al Grupo Santo Domingo, donde impulsó el crecimiento de la firma. En julio de 2022, finalizó su periodo como director ejecutivo de Alsea, una empresa con un amplio portafolio de marcas reconocidas como Domino’s, Burger King, Chili’s, Starbucks y P.F. Chang’s.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su asesoría a marcas de renombre como Colombina y Tostao, donde colaboró en sus procesos de crecimiento y transformación. Este expertise lo posiciona como un referente indiscutible en la industria. Además, en 2022, comenzó a trabajar con las firmas Tiendas 3B y PesoRama en México, roles que aún mantiene.



La multifuncionalidad que se está implementando en las tiendas Olímpica después de despedir a cerca de 300 trabajadores - crédito @JManjarresR / X

El empresario logró, asimismo, dejar huella fuera de América Latina. Fernando González Somoza dirigió operaciones para DIA Group en mercados tan diversos como China y Turquía, en los que demostró una capacidad de gestión y adaptación en diferentes contextos culturales y económicos. Ahí lideró operaciones complejas y fue parte crucial en la expansión y gestión logística de la compañía.

Expansión y consolidación de marcas

González Somoza dejó Alsea en 2022 tras una gestión exitosa, donde, según señaló el propio empresario, “se lograron objetivos importantes en términos de expansión y consolidación de marcas.” Durante el tiempo en esta firma, fue clave en la administración y crecimiento de algunas de las franquicias más importantes a nivel global.

En 2021, González Somoza decidió adentrarse en nuevos horizontes y comenzó su cooperación con las firmas Tiendas 3B y PesoRama en México. A pesar de los retos presentados por la pandemia, su enfoque en mejorar la eficiencia operacional y desarrollar nuevas oportunidades de mercado han sido constantes.

No hay comentarios.: