jueves, junio 13, 2024

COLOMBIA - CÓMO VENDER MÁS: CASO DE EXPANSIÓN FARMATODO - POR SERGIO A. REY LOPEZ


CÓMO VENDER MÁS: CASO DE EXPANSIÓN FARMATODO 

Hoy les hablaré de un caso muy interesante de expansión de negocio.

FARMATODO es una cadena de farmacias venezolana con formato de tiendas de autoservicio conocidas como "las casitas de techos azules" que cuenta con 4 categorías principales de productos (Belleza, Cuidado personal, Cuidado del bebé y Salud) y servicios adicionales.

🏪- EN QUÉ SE DIFERENCIAN:

Esta firma busca separarse de sus competidores a través de la profundidad en la cantidad de marcas, la gran cantidad de productos en más de 100 categorías, así como sus productos y servicios adicionales como:
- Alimentos y bebidas.
- Atención personalizada y diferenciada con asesores OTC en cada tienda para resolver cualquier inquietud.
- Tiendas físicas y digitales (página web y App).
- Parqueadero gratis.
- Atención y domicilios 24/7.
- Servicios de salud gratuitos como inyectología y glucometría.
- Próximamente servicio de optometría que incluye valoración óptica, monturas y lentes, así como la venta de lentes de contacto a través de los canales digitales.

🏪- HISTORIA DE LA EXPANSIÓN:

El plan de expansión de FARMATODO en Colombia ha jugado un papel importante en su éxito, así como el mejoramiento continuo de sus canales de atención al cliente. No se enfocan al canal institucional sino netamente al comercial.

En 2007, Teodoro Zubillaga, hijo menor de la familia, llegó a Colombia y empezó por adquirir la cadena de farmacias argentina Farmacity, que cinco años atrás había llegado a Bogotá, marcando un hito en la historia de la compañía.

Enfocaron sus primeros esfuerzos hacia la consolidación del negocio y al crecimiento gradual, creando un mercado importante con más de 55 locales ubicados en Bogotá, Villavicencio, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Valledupar, Medellín y Cali llevando al crecimiento del número de establecimientos en Colombia a 78 tiendas a principios del 2022.

Ya en el 2023 incursionaron en el Nororiente Colombiano con 6 nuevas tiendas en Bucaramanga - Santander y 6 tiendas en Cúcuta-Norte de Santander, generando 480 empleos directos e indirectos. Esto sumado a la apertura de varias tiendas nuevas en territorios donde ya operaba la marca.

Para este año 2024 ya cuentan con 110 tiendas y proyectan abrir entre 23 y 25 tiendas al año, esperando llegar al Eje Cafetero (Armenia, Manizales y Pereira).

La apertura de cada tienda les permite apalancar el crecimiento y los cumplimientos de presupuestos mensuales.

Han desarrollado varias fases de expansión, encontrándose actualmente en el quinto año de la segunda fase.

👉En el primer comentario les comparto las fuentes de esta publicación.
Activar para ver una imagen más grande.
Activar para ver una imagen más grande.

No hay comentarios.: