viernes, marzo 28, 2025

Cadena rusa Mere prepara su ingreso a Brasil con modelo de “descuento ultraduro” - PERU RETAIL

Cadena rusa Mere prepara su ingreso a Brasil con modelo de “descuento ultraduro”


Cadena rusa Mere prepara su ingreso a Brasil con modelo de “descuento ultraduro”

La cadena rusa apuesta por un modelo de precios ultra competitivos, con el que espera ganar terreno frente a las principales cadenas minoristas en Brasil.
27 marzo, 2025
in Retail




El minorista ruso Svetofor, que opera internacionalmente bajo la marca Mere, prepara su desembarco en el mercado brasileño este 2025. La empresa tiene previsto operar bajo la marca «Vantajoso» y abrir 15 tiendas en el estado de Sao Paulo, abarcando tanto la capital como el interior. Con un modelo de negocio basado en el «ultra hard discount», la compañía busca ofrecer precios altamente competitivos a través de una estructura operativa austera.


Fundada en 2009 en Krasnoyarsk, Siberia, por los hermanos Andrei y Sergei Schneider, Svetofor ha expandido su presencia a diversos países, incluyendo Rusia, Kazajistán, Serbia, Bielorrusia, Lituania, Polonia, China, Rumania, Alemania y Bélgica. La compañía intentó ingresar al Reino Unido, pero abandonó el proyecto tras la invasión de Ucrania en 2022. Actualmente, la cadena cuenta con alrededor de 3.200 tiendas a nivel global.

Modelo de «descuento ultraduro»

El formato «ultra hard discount» de Svetofor se basa en la reducción máxima de costos operativos. Cada tienda cuenta con aproximadamente 930 metros cuadrados de superficie de venta y opera con solo ocho empleados. El surtido de productos es limitado, con un máximo de 1.200 referencias, aunque algunas fuentes mencionan hasta 2.000.

Para optimizar costos, los productos refrigerados se almacenan en una cámara de entrada libre, y la mercadería se exhibe directamente sobre palets o en sus cajas de entrega. Además, la empresa no invierte en experiencia del cliente, promociones ni comunicación visual dentro de las tiendas. Otra característica clave es su modelo de abastecimiento, que funciona con entrega directa a tienda y pago a los proveedores solo por el stock efectivamente vendido.


Otras particularidades de este modelo incluyen la falta de servicio al cliente, la ausencia total de señalética y una operación estrictamente enfocada en eficiencia y ahorro. Los productos se encuentran expuestos sin estanterías tradicionales, únicamente sobre palets o en sus cajas de entrega, lo que simplifica la logística y reduce costos. Asimismo, los proveedores solo reciben pago por los artículos vendidos, operando bajo un esquema de consignación.

El concepto de Vantajoso en Brasil seguirá estos principios, con un enfoque en tiendas sin lujos y una estructura similar al antiguo formato de «cash and carry». Sin embargo, aún no se ha confirmado si la empresa hará ajustes para adaptarse a las preferencias del consumidor brasileño.
Expansión global y competencia en Brasil

Svetofor ha consolidado su presencia en el mercado europeo y asiático con más de 4.000 tiendas, posicionándose como un referente en el segmento de descuento extremo. Su modelo de negocio prioriza la eficiencia operativa, la reducción de costos y una selección de productos limitada, donde predominan las marcas propias y los proveedores regionales.

Esta estrategia le permite ofrecer precios hasta un 20% más bajos en comparación con los minoristas tradicionales. En mercados como Alemania, Francia, Italia y China, la empresa ha logrado competir con grandes cadenas gracias a su agresiva política de precios.

La llegada de Svetofor a Brasil intensificará la competencia en el sector de autoservicio, donde operan jugadores establecidos como Assaí, Atacadão y Tenda. Con un enfoque en costos reducidos y precios bajos, la compañía rusa podría captar una parte del mercado, especialmente entre consumidores sensibles al precio y pequeños comerciantes que buscan opciones más económicas.

No hay comentarios.:

Hogares peruanos incrementan su consumo en el tercer trimestre del 2024 - KANTAR

Hogares peruanos incrementan su consumo en el tercer trimestre del 2024 Hogares peruanos incrementan su consumo en el tercer trimestre del 2...