viernes, marzo 22, 2013

El gran Carlos Mario


El gran Carlos Mario


perfil1_. Desde 2008, Carlos Mario Giraldo venía preparándose en temas de retail, para asumir la presidencia del Éxito.  Su experiencia profesional ha sido clave en su exitosa carrera.
Foto: Juan Carlos Sierra
Desde 2008, Carlos Mario Giraldo venía preparándose en temas de retail, para asumir la presidencia del Éxito. Su experiencia profesional ha sido clave en su exitosa carrera.

Este abogado tiene el reto de manejar la mayor empresa de comercio en el país, con ventas por $12 billones y más de 6 millones de clientes.

























Cinco años antes de su posesión, Carlos Mario Giraldo Moreno ya sabía que sería el próximo presidente del Grupo Éxito, la compañía de comercio más grande del país. Y lo supo por boca de su antecesor, Gonzalo Restrepo, quien le propuso el cargo a comienzos de 2008, cuando se desempeñaba como presidente del negocio de Galletas Noel.

Restrepo lo invitó a desayunar un día y durante el café le soltó la bomba: era el elegido para sucederlo en la presidencia del Éxito. La propuesta lo tomó por sorpresa y al mismo tiempo lo llenó de orgullo. La condición, sin embargo, era vincularse inicialmente como vicepresidente operativo y prepararse para una sucesión ordenada planeada por el presidente y la junta directiva del Éxito, liderada por el grupo francés Casino.

Los directivos no querían dejar nada al azar en una compañía que se ha ganado el corazón de los colombianos. Buscaban a un profesional que entendiera bien al consumidor colombiano y conociera las tendencias del mercado. Y Giraldo Moreno, quien tenía una larga experiencia en empresas de consumo, reunía estas condiciones.

Cinco años después, el pasado 19 de marzo, Carlos Mario comenzó a despachar desde la presidencia del Éxito, cadena con ventas por $10,2 billones en 2012, presencia en 82 municipios,  37.000 empleados, 2.600 proveedores y más de 6 millones de clientes.

Llegar a este cargo es el resultado de una exitosa carrera profesional y una rigurosa preparación académica. Se graduó como abogado de la Universidad de Medellín y posteriormente realizó un postgrado en derecho comercial en la Universidad Bolivariana. Luego viajó a la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, a especializarse en derecho económico, y a su regreso se vinculó con la Andi, el poderoso gremio de los industriales.

Trabajar con figuras como Fabio Echeverry y Jairo Escobar se convirtió en un reto y en el mejor entrenamiento profesional. Giraldo recuerda que cuando fue contratado,  Echeverry le dijo que en la Andi iba a ganar poquito en plata pero mucho en aprendizaje. “Casi que uno podría trabajar gratis en la Andi y salir ganando, porque es un gremio desde donde se observa a todo el país, se aprende del empresariado”.

De allí pasó a la secretaría general de Uniban, encargado de las negociaciones internacionales y luego se vinculó con Industrias Alimenticias Noel, una de las principales compañías del Grupo Empresarial Antioqueño.

Comenzó en la vicepresidencia administrativa y unos años después llegó a la presidencia, cargo que desempeñó por 10 años hasta la transformación en Grupo Nutresa, cuando pasó a la vicepresidencia ejecutiva y presidencia del negocio de galletas.

Su experiencia profesional le ha permitido tener un conocimiento profundo de los gustos y necesidades del cliente colombiano, y de las tendencias del mercado. Y serán la prueba de fuego en un momento en que crece la competencia de cadenas internacionales en el mercado colombiano, y que el Grupo se prepara para avanzar en un programa de internacionalización que arrancó en Uruguay –con la compra de las cadenas Disco y Devoto– y se extenderá a otros países latinoamericanos de habla hispana.

Pero Carlos Mario Giraldo no solo vive de trabajo. Aunque el nuevo cargo representa un desafío enorme y sus prioridades tendrán que cambiar, cree ciegamente en que el tiempo debe repartirse bien entre jornada laboral y personal, pues esta última le permite recargar baterías. Es un hombre profundamente familiar y sus ratos de esparcimiento los comparte al lado de su esposa y sus cinco hijas.

Sus programas favoritos van desde releer clásicos (Julio Verne o Víctor Hugo en francés), hasta hacer deporte –juega squash tres veces por semana– o tocar guitarra con sus hijas. “Somos una familia muy musical”, reconoce con entusiasmo, y cada semana le saca tiempo a su guitarra.

Los desafíos que le llegan con su nuevo cargo son inmensos. Por eso, su preparación, la experiencia acumulada, el optimismo y su carácter innovador son las fortalezas con las que enfrentará las nuevas batallas en el comercio colombiano.


IGNACIO GOMEZ ESCOBAR igomeze@gmail.com skype: igomeze (+57) 3176677496

jueves, marzo 21, 2013

MAPFRE Y OLÍMPICA S.A. SE UNEN EN ALIANZA PARA OFRECER GARANTÍA EXTENDIDA EN ELECTRODOMÉSTICOS Y TECNOLOGÍA, Y ASISTENCIAS EN EL HOGAR, EN VIAJE, EN VEHÍCULOS Y ADICIONALES






MAPFRE Y OLÍMPICA S.A. SE UNEN EN ALIANZA PARA OFRECER GARANTÍA EXTENDIDA EN ELECTRODOMÉSTICOS Y TECNOLOGÍA, Y ASISTENCIAS EN EL HOGAR, EN VIAJE, EN VEHÍCULOS Y ADICIONALES


Mapfre, multinacional líder en programas de asistencia y garantía, y Olímpica S.A. la cadena de Retail más grandes del país con capital 100% colombiano, se unen en alianza.

·         Mapfre y Olímpica S.A. establecen alianza estratégica para ofrecer garantías y asistencias en  las Supertiendas y Superalmacenes Olímpica del país.

·         Asistencias  para solucionar emergencias más comunes.

·         Garantía extendida al vencerse la del fabricante para electrodomésticos, equipos de audio y video, tecnología y celulares, entre otros productos.


Bogotá, Marzo 19 de 2013.- Mapfre, grupo multinacional con presencia directa en 43 países en los cinco continentes, líder en programas de asistencia y garantía, y Olímpica S.A., la cadena de retail más grande del país con capital 100% colombiano, se unen en alianza para ofrecer garantías extendidas y asistencia en las Supertiendas y Superalmacenes Olímpica del país.

Los nuevos productos identificados para el perfil y necesidades de los clientes de Olímpica son “Garantía Extendida Olímpica y Multiasistencia Olímpica”.

MULTIASISTENCIA OLÍMPICA

La alianza estratégica de Olímpica S.A. y Mapfre Assistance consiste en compartir capacidades y buenas prácticas con el propósito de crear un producto atractivo y que responde a las necesidades de los clientes Olímpica, en momentos en los que es necesario contar con servicio especializado  y apoyo oportuno en emergencias. La  asistencia tiene cinco frentes de acción: hogar, en viajes nacionales e internacionales, en el automóvil y adicionales.

Asistencia en el Hogar:

Diseñado para dar solución profesional y oportuna en aquellos casos de emergencia  que alteran el rumbo normal de las personas y que exigen pronta asistencia en los sectores de plomería, electricidad, cerrajería, vidrios, desinundaciones, instalaciones de gas y servicio de secado de alfombras.

Asistencia Vehicular:

Pensada para dar solución a las comunes emergencias de los conductores en ciudad y carretera. La asistencia cubre carro taller, cerrajería para el vehículo, remolque o transporte del vehículo, estancia y desplazamiento de los ocupantes por inmovilización del vehículo y conductor elegido.

Asistencia en Viaje Nacional:

Diseñada para los viajeros dentro del territorio nacional, la asistencia está definida para cubrir los siguientes aspectos: gastos médicos por accidente o enfermedad, traslado médico en ambulancia terrestre, gastos de hotel por convalecencia, localización de equipaje.

Asistencia en Viaje Internacional:

Enfocada para atender al viajero  internacional en situaciones especiales, la asistencia ofrece  traslado médico en caso de accidente o enfermedad del asegurado o beneficiario, gastos médicos, gastos de hotel por convalecencia, contacto con un médico de cabecera y localización de equipaje.

Asistencias Adicionales:

De manera novedosa y muy práctica; se ofrecen asistencias para momentos particulares como son orientación médica básica telefónica, orientación psicológica telefónica, tutoría para tareas escolares, mensajería por convalecencia, orientación jurídica telefónica y conserjería.

La Multiasistencia Olímpica tiene dos programas: Especial con un precio mensual de 9.800 pesos y Platinum con un precio mensual de 12.800 pesos.

GARANTÍA EXTENDIDA OLÍMPICA

Es un contrato que extiende el servicio técnico a referencias específicas de equipos de audio y video, electrodomésticos, cámaras de video y digitales, celulares, computadores de escritorio y portátiles, dispositivos MP3 y MP4, consolas de videojuego, impresoras, herramientas electrónicas; por uno o dos años más después de terminar la garantía del fabricante.

La Garantía Extendida Olímpica puede adquirirse al momento de la compra en el punto de venta.

Los beneficios de la garantía extendida Olímpica son:

      Asistencia en el domicilio del cliente.
      Servicio técnico especializado según línea y marca del producto.
      Atención en ciudades principales a nivel nacional.
      Reparación y/o reemplazo parcial para electrodomésticos cuando el tiempo de reparación lo amerite.
      El producto mantiene su valor en caso de reposición total.

Para Ricardo Fernández, Gerente General de Mapfre Asistencia  Colombia “Con nuestras marcas Mapfre Warranty y Mapfre Assistence, estamos presentes en esta alianza con Olímpica S.A., para ofrecer desde  los puntos de venta de Olímpica y su plataforma de  contact centers, diversos tipos de servicios en garantías y asistencias, en variados campos y para distintos perfiles de  usuario”.

 “Nos sentimos muy complacidos de llegar a los miles de clientes de Olímpica S.A. en Colombia con nuestros productos, nuestra experiencia y buenas prácticas; con  soluciones diseñadas para ofrecer la mejor asistencia, en momentos en los cuales se requieren opciones profesionales y adecuadas y garantías extendidas para bienes de valor e importante uso”, agrego Ricardo Fernández.

Mapfre y Olímpica S.A. con esta alianza le apuestan a prestar un servicio diferencial en el retail, proponiendo de forma creativa atención, facilidad, agilidad, precios competitivos y beneficios en Asistencia y Garantía para sus clientes.

Al momento de la compra ya sea en el punto de venta o por el call center, se ofrece asesoría y guía detallada según el tipo de  Asistencia y Garantía  que se desea adquirir.

Acerca de Mapfre

MAPFRE ASISTENCIA,  es una multinacional de seguros, reaseguro y servicios fundada en Madrid (España) en 1989 y que hoy día opera en Europa, América, Asia, y África y es reconocida como una de las cuatro compañías de asistencia más importantes del mundo.

En MAPFRE ASISTENCIA se pone a disposición del cliente una amplia gama de productos que son referencia en el ámbito asegurador mundial, el compromiso de todos sus profesionales es la satisfacción del cliente, objetivo que se ha conseguido a través de tres principios básicos: la excelente calidad en el servicio y actuaciones, la constante innovación y creatividad en productos, y el desarrollo tecnológico propio. 

Es líder internacional en Asistencia y Riesgos Especiales, ofrece soluciones integrales a sus clientes en cuatro sectores de actividad: automoción, hogar, salud y viajes, tiene disponible una amplia gama de productos enfocados a satisfacer las necesidades de los clientes.

Es la entidad más joven del Grupo Mapfre y ha evolucionando desde una compañía monoproducto -Asistencia en Viaje- a una empresa multiservicio y multiproducto – con presencia en 43 países del mundo, basándose siempre en la filosofía del compromiso de ofrecer la más alta calidad de los servicios disponibles para el cliente final.
  
Acerca de Olímpica S.A.

Fundada en 1963, es la cadena de retail  más grande del país con capital 100 % colombiano y una de las compañías líderes en la comercialización de productos de consumo masivo de óptima calidad, a través de una cadena privada de Droguerías, Supertienda y Superalmacenes, orientadas a satisfacer las necesidades y deseos de la comunidad, ofreciendo un buen servicio y los mejores precios, con el respaldo de un talento humano comprometido e integralmente capacitado, con la confianza de sus proveedores y un avanzado desarrollo tecnológico, procurando el bienestar de la sociedad y una adecuada rentabilidad.

Más información en la página web: www.olimpica.com y encuéntranos en las redes sociales como Facebook: Sitio Oficial Olímpica S.A. y Twitter: @OlímpicaSA

Ojalvo Asociados/Margaret OJALVO
Tel. 571-313 23 69  Cel. 57-  3153358717



IGNACIO GOMEZ ESCOBAR igomeze@gmail.com skype: igomeze (+57) 3176677496

miércoles, marzo 20, 2013

martes, marzo 19, 2013

Nuevo Huawei Honor II





Más grande, más rápido, más inteligente
Con la llegada de este celular, Huawei y Tigo le apuestan al segmento de smartphones, con equipos innovadores y a precios competitivos

Bogotá, Marzo de 2013. Huawei presentó en Colombia el Honor II, un Smartphone con pantalla de 4,5 pulgadas, procesador de cuatro núcleos de 1,4Ghzm, 1GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, operado bajo Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Este smartphone podrá ser adquirido en nuestro país en primicia a través del operador Tigo, desde el  11 de marzo.

“Huawei, comprometido en brindarle a los colombianos todas las características que hoy en día están buscando en smartphones a precios atractivos, traemos a Colombia el Huawei Honor II, un equipo con el que  pretendemos conquistar la categoría de mayor potencial en Colombia y que impulsará el mercado de los móviles en el 2013, identificándose por ofrecer productos de calidad a precios competitivos”, declaró Maria Fernanda Chinchilla, directora de Mercadeo para el área de Terminales de Huawei Colombia.

 “Siempre estamos a la vanguardia de la mejor tecnología en equipos smartphones, para que el usuario pueda vivir la experiencia de navegación móvil con la calidad Tigo” afirmó Juan Sebastián Mendoza, Gerente de Producto de Tigo. “Además, nuestro objetivo es ofrecerles precios asequibles en equipos de gama alta como el Huawei Honor II que podrán adquirirlo por $130.000 en Arma tu plan Plus de $89.900, con cláusula a 24 meses”,  resaltó el Gerente de Tigo.

Así es el Honor II
Pantalla más grande. Ideal para disfrutar al máximo cualquier contenido, el Huawei Honor II es un smartphone equipado con una pantalla de Alta Definición (1280x720 megapíxeles) de 4,5 pulgadas, con  Cristal de Gorilla más resistente a rayones y caídas.

Más rápido. Cuenta con un procesador de cuatro núcleos de 1,4Ghz, acompañado de 1GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, ampliables con tarjetas MicroSD hasta 32 GB.

Más inteligente. Llega con Android 4.0 Sándwich Ice Cream.

Más de lo que la gente espera. De la misma manera, tiene una batería de larga duración de 2150 mAh, y su cámara trasera de 8 megapíxeles permite tomar fotos panorámicas con efectos especiales incluidos, además de una delantera de 1.3, que sirve, por ejemplo, para hacer videollamadas. Y para los amantes de los videos o aquellos que siempre quieren guardar sus mejores recuerdos, permite grabar imágenes de Alta Definición gracias a su cámara de video de 1080p.

Gracias a su sistema Dolby de doble micrófono, las llamadas serán más nítidas y se podrá escuchar mejor la conversación aún si las personas están en espacios ruidosos. Cuenta también con Bluetooth 3.0 y WiFi Direct, para transferir información de manera segura y rápida, además de soportar GPS, Glonass y AGPS.

Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor líder de soluciones a nivel mundial en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). A través de su dedicación a la innovación centrada en el cliente y asociaciones sólidas, la empresa ha establecido ventajas en las redes de telecomunicaciones, dispositivos y cloud computing. Huawei está comprometido a crear el máximo valor para los operadores de telecomunicaciones, las empresas y los consumidores a través de soluciones y servicios competitivos. Sus productos y soluciones se han desplegado en más de 140 países, sirviendo a más de un tercio de la población mundial.

Para mayor información visite:
Contacto:
Luisa Rubio G.
3202753917
luisa.rubio@huawei.com

Acerca de Tigo
Tigo está presente en Colombia desde el año 2006 y está comprometida en conectar a las personas y las empresas al mundo de hoy, ofreciendo servicios de telecomunicaciones confiables e innovadores con justicia y transparencia. A la fecha, más de 5 millones de colombianos usan los servicios de Tigo. Tigo, es la marca con la que opera Colombia Móvil S.A. ESP. compañía constituida en Colombia de capital privado que pertenece mayoritariamente a Millicom International Cellular S.A. cuya sede central está en Luxemburgo y opera en 13 países de Latinoamérica y África, atendiendo a más de 30 millones de clientes. Más información: www.tigo.co

Las declaraciones que presentamos  en este comunicado de prensa  están basadas en expectativas, planes, estrategias, proyección de objetivos, futuros rendimientos, ingresos, ganancias u otra información de la compañía cuyos resultados pueden presentar variación en el futuro y diferir de aquellos que anticipadamente presentamos en este comunicado.

Twitter: @Tigo_Colombia
www.tigo.co
Contacto Prensa:
Ana María Cáceres G.
3002094085
Ana.caceres@tigo.com.co

Descripción: Descripción: logo-email-02
LAURA SOLÓRZANO BERNAL
Consultora
Calle 121    14A-23  Of. 301
Bogotá, Colombia




IGNACIO GOMEZ ESCOBAR igomeze@gmail.com skype: igomeze (+57) 3176677496

Alistan plan para poner al día sector lácteo



Alistan plan para poner al día sector lácteo


Se prepara Conpes para sector lechero. Listos 8,6 millones de euros para apoyar la modernización del sector lácteo colombiano.
Listos 8,6 millones de euros para apoyar la modernización del sector lácteo colombiano.

En el Acuerdo Comercial UE–Colombia la liberalización del sector lácteo es sólo para unos pocos productos en un plazo de hasta 15 años: la leche en polvo, leche maternizada y quesos grasos.
























La Unión Europea y el Gobierno colombiano presentan en Valledupar las acciones que se realizarán con los primeros 8,6 millones de euros para apoyar la modernización del sector lácteo colombiano en el marco de un aporte total de la UE de 30 millones de euros para los próximos siete años.

La primera fase del programa, el cual busca no sólo hacer más competitivo el sector sino también apoyar y favorecer a los pequeños productores y transformadores lácteos, será presentado por el Ministros de Agricultura, Juan Camilo Restrepo y la Embajadora - Jefe de la Delegación de la UE en Colombia, Maria Antonia van Gool en un acto en el cual asistirá igualmente el Ministro de Comercio Exterior, Sergio Díaz-Granados y el Gobernador del César, Luis Alberto Monsalvo.

"Se trata de aunar esfuerzos para fortalecer el campo colombiano, en particular el sector lácteo, para enfrentar los retos futuros frente a los acuerdos de libre comercio, hacer este   renglón  más competitivo e inclusivo, favorecer la producción, contribuir al desarrollo sostenible y lograr atender tanto el mercado local como el internacional", explicó la Embajadora Van Gool.

En el Acuerdo Comercial UE – Colombia la liberalización del sector lácteo es sólo para unos pocos productos en un plazo de hasta 15 años (la leche en polvo, leche maternizada y quesos grasos, 5 años para el lactosuero). Además se brinda la posibilidad de aplicar medidas de salvaguardia hasta un plazo de 17 años.

Pero de igual manera, "hemos reconocido que hay diferencias de desarrollo entre las partes razón por la cual la Unión Europea se desgrava mucho más rápido que Colombia para favorecer las exportaciones colombianas del sector agrícola, al tiempo que apoyamos la modernización del sector productivo", enfatizó la Embajadora.

Previendo estos impactos, la UE asumió con Colombia el compromiso de aportar 30 millones de euros con el objetivo de apoyar los esfuerzos económicos y técnicos que el Gobierno Nacional realiza para mejorar el desarrollo productivo y económico de la cadena láctea, un aporte que se desembolsará de acuerdo con los lineamientos de la Política Nacional de Competitividad y Productividad de este sector.

El objetivo es apoyar la mejora de la productividad, fomentar la integración, desarrollar conglomerados productivos, incentivar el consumo interno, ampliar el acceso a los mercados  y mejorar el estatus sanitario de la producción de leche en el país, esto con el fin de fortalecer la competitividad de la cadena láctea colombiana.


IGNACIO GOMEZ ESCOBAR igomeze@gmail.com skype: igomeze (+57) 3176677496

Arranca la era de Carlos M. Giraldo en el Grupo Éxito




A este abogado de la Universidad de Medellín lo reciben dos nuevos competidores del mercado: Cencosud y Jerónimo Martins.

La asamblea anual de Almacenes Éxito, hoy, tendrá ‘un tono distinto’. Los 8.578 accionistas despedirán a Gonzalo Restrepo López, quien por 22 años estuvo al frente de la compañía y le darán la bienvenida a Carlos Mario Giraldo Moreno, un ejecutivo que asume en forma desde mañana, tras cinco años de ser formado para ser el sucesor.
El nuevo Presidente Director General de la compañía más grande del comercio llegó a la empresa en el 2008 y ejerció como presidente operativo de retail, cargo diseñado a la medida para trabajar muy cerca de Restrepo, y así asegurar una transición sin sobresaltos en la máxima dirección de la organización.
Este proceso se dio gracias al visto bueno de la Junta Directiva y su principal accionista, el Grupo Casino de Francia, quienes vieron en Giraldo el perfil para dirigir en los próximos años la compañía con ventas anuales por 9,7 billones de pesos.
Carlos Mario Giraldo Moreno es abogado de la Universidad de Medellín y cuenta con especialización en Derecho Comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana.
También tiene una Maestría en Derecho de la Universidad de Tulane, y cuenta con estudios de Dirección Estratégica y Planeación de Retail en Babson College, así como estudios de actualización en Gerencia y Mercadeo en Kellogg y Stanford.
Carlos Mario Giraldo tiene 18 años de experiencia en el competido negocio del consumo masivo, incluidos sus cinco años en la mayor empresa de comercio del país.
De su experiencia 13 años son en Nutresa (Noel y Zenú). De igual manera, fue Presidente de la Junta de Dirección General de la Andi entre el 2003 y el 2004. Actualmente, ejerce la presidencia de la Junta Directiva del Coca Cola Retail Council para América Latina.
Giraldo asume desde mañana la Presidencia del Grupo Éxito en momentos en que su principal competidor, Cencosud, está ‘instalando’ su marca Jumbo en el mercado, luego de haber comprado las tiendas a Carrefour, de Francia. Otro competidor que llega es Jerónimo Martins, una compañía portuguesa que apuesta por competir con las tiendas, incluidos los formatos modernos exprés que promueve el Grupo Éxito. Por ahora, está concentrada en desarrollar el Eje Cafetero.
“Si nosotros nos enfocamos en los clientes, como siempre lo hemos hecho; si trabajamos para que el cliente regrese; si tenemos una cultura profundamente enfocada hacia lo humano y comprometida con el país, la compañía seguirá prosperando”.
Además, agrego que “Habrá lugar también para el competidor, como siempre hay lugar, pero pienso también que una buena competencia siempre lo hace a uno ser mejor”, dijo sobre sus retos y la competencia que le espera al Grupo Éxito, una vez se hizo pública su designación.
No se esperan mayores cambios en la estrategia que tiene el servicio al cliente como soporte de la compañía, dentro de un liderazgo gerencial marcado por el trabajo en equipo y la comunicación con sus colaboradores.
Profundizar en el crecimiento de Surtimax en los segmentos populares en varias zonas del país y potencializar la presencia de sus marcas Carulla y Éxito seguirán en el radar de la compañía. La tarea también estará en la consolidación de su negocio inmobiliario, que tiene como bandera su marca Viva.
Tras llegar a Uruguay, con la compra de las marcas Devoto y Disco, la expansión internacional en otros países de América Latina será un tema crucial en la agenda de Carlos Mario Giraldo, de 51 años, padre de familia orgulloso de su esposa y sus cinco hijas.
Las huellas de la presidencia de Gonzalo Restrepo López
Desde el 19 de febrero, cuando anunció su retiro del Grupo Éxito, Gonzalo Restrepo ha recibido varios homenajes.
Hoy, seguramente, tendrá el reconocimiento de los accionistas y para la tarde esta programado otro acto especial en la Alcaldía de Medellín. Su influencia como líder empresarial en la región y en el desarrollo del comercio moderno en Colombia son aspectos que se suman a la trayectoria que continuará de manera más pausada con sus negocios particulares, y su participación en las fundaciones Éxito y Casino, de Francia.
En 1990, cuando Gonzalo Restrepo asumió la presidencia del Éxito, la cadena tenía una superficie de 42.615 metros cuadrados, con cinco almacenes y ventas por 119.355 millones de pesos. Y ahora, al momento de dejar el cargo, deja una compañía con 812.917 metros cuadrados, con 96 locales. Según los registros al 2012, las ventas consolidadas son superiores a 10,2 billones de pesos, en Colombia y Uruguay.
Y entre el 90 y el 2012 pasó de 4.603 a 36.950 empleados. Al cierre del año pasado, el Grupo Éxito registró una utilidad neta de 475.305 millones de pesos, 22 por ciento por encima del año precedente.



IGNACIO GOMEZ ESCOBAR igomeze@gmail.com skype: igomeze (+57) 3176677496

lunes, marzo 18, 2013

El 96% de gerentes de tiendas minoristas en América Latina cree que el uso de tecnología tiene un efecto significativo en la satisfacción del cliente


El 96% de gerentes de tiendas minoristas en América Latina cree que el uso de tecnología tiene un efecto significativo en la satisfacción del cliente




De acuerdo con el estudio anual de comportamiento de consumo en América Latina de Motorola Solutions, la tecnología es un habilitador para la satisfacción del cliente en los comercios minoristas

América Latina - 18 de Marzo de 2013 - Según el estudio de comportamiento de consumo en América Latina de Motorola Solutions, Inc. (NYSE: MSI), el 96% de los gerentes considera que pueden lograr mayor satisfacción para el cliente estableciendo una comunicación eficiente con el personal en la tienda. De ellos, el 84% indicó que pueden manejar de manera más eficaz tanto a sus empleados como a los procesos operativos al contar con la tecnología adecuada y mayor información en tiempo real. De esta manera, al implementar soluciones tecnológicas en sus comercios se puede optimizar el servicio a sus clientes y satisfacer sus necesidades.   

Bajo la misma línea, el 88% de los supervisores de tienda piensa que cada vez es más sencillo para los consumidores encontrar mejores ofertas, por lo que el servicio al cliente es uno de los factores que deben cuidar más que nunca. De acuerdo a esto, el 84% cree en el efecto positivo de los puntos de venta móviles (mPOS) sobre la experiencia del consumidor, ya que permiten a los vendedores dar servicios desde su dispositivo móvil empresarial, sin importar su ubicación. Por otro lado, el 82% de ellos señala que una cuenta de fidelidad del cliente puede proveer un servicio más personalizado y eficaz logrando un nivel más alto en su satisfacción.

La encuesta de comportamiento de consumo de Motorola Solutions para América Latina (Holiday Shopper Survey) fue diseñada para investigar las experiencias y actitudes en el empleo de tecnologías en comercios minoristas, con el objetivo de mejorar su experiencia de compra. El estudio, realizado por segundo año consecutivo, se llevó a cabo en México y Brasil en diciembre de 2012. Las encuestas, realizadas por la agencia de investigación Research Now, incluyeron  más de 430 consumidores y 115 supervisores de tiendas.


PUNTOS DESTACADOS

·         El 70 % de los consumidores mejora su experiencia de compra cuando es asistido con soluciones tecnológicas por los vendedores. Específicamente el 74% indicó que los vendedores que utilizan computadoras móviles de mano ofrecen un mejor servicio.
·         El 42% de los consumidores encuestados hacen uso de dispositivos móviles para realizar sus compras.


DECLARACIONES

Miguel Martinez Noguerol, Vicepresidente Corporativo de Ventas y Operaciones, América Latina y Caribe

“La encuesta realizada para Motorola Solutions ha demostrado que una parte importante de las pérdidas de los comercios minoristas puede evitarse, al mejorar su servicio al cliente con herramientas tecnológicas que les permitan ser más productivos y eficientes. La adopción de tecnología trae consigo una atención más rápida y efectiva, además de brindar la posibilidad a los supervisores de tener un manejo integral del negocio, optimizándolo en su totalidad.”







Contacto de Prensa

Natalia Romero C.
InTacto Comunicaciones Ltda.
natalia@in-tacto.com
Cel: 321- 3721210 PIN:271E0485
Tel: (57+1)2458784




IGNACIO GOMEZ ESCOBAR igomeze@gmail.com skype: igomeze (+57) 3176677496